Uncategorized

Cómo elegir el recubrimiento industrial ideal según la superficie y el ambiente

Pexels photo 16228255

Elegir el recubrimiento industrial adecuado marca la diferencia entre una instalación protegida durante décadas y un costoso plan de repintado cada pocos años. Empieza identificando la superficie: el acero estructural exige sistemas epoxi-poliuretano con imprimaciones ricas en zinc; el hormigón se beneficia de recubrimientos autonivelantes que toleran humedad negativa; y los plásticos técnicos necesitan primers de adhesión química. Después analiza la agresividad del ambiente: niebla salina, inmersión química o abrasión mecánica. Clasifica la exposición según la norma ISO 12944 y elige un sistema que cumpla la categoría C3, C4 o C5. No descuides el espesor total: cada 100 µm adicionales duplican la vida útil en entornos severos. Finalmente, considera los protocolos de mantenimiento: un sistema de tres capas puede parecer más caro hoy, pero reduce paradas de producción y ahorra hasta un 40 % en diez años. Con estos criterios, tu inversión en protección anticorrosiva será realmente rentable.